- Francisco de Aldana
- Francisco de Aldana (Nápoles, 1537 - Alcazarquivir, 1578) Militar español, uno de los más importantes poetas del siglo XVI, en la segunda fase del Renacimiento español. Combatió en San Quintín y participó en las campañas de Flandes al servicio del duque de Alba. Residió en la corte de los Médicis en Florencia, donde recibió su formación. Murió al servicio del rey de Portugal Don Sebastián, luchando contra los musulmanes en la batalla de Alcazarquivir, aunque había desaconsejado esa empresa. Su hermano Cosme editó en dos partes (Milán, 1589; Madrid, 1591) lo que pudo hallar de su obra, en la que destacan en particular los sonetos donde revela su desengaño y disgusto por la vida guerrera que llevaba, y expresa su deseo de retirarse para llevar una vida contemplativa en soledad y en contacto con la naturaleza. También son importantes una Fábula de Faetonte en estrofa octava real, la muy original Canción a Cristo crucificado y la extraordinaria Epístola a Arias Montano sobre la contemplación de Dios y los requisitos della, en tercetos encadenados, de inspiración neoplatónica, que ha pasado a todas las antologías de poesía en castellano como obra clásica por contenido y estilo. Admirado por Quevedo, que intentó editar sus obras en el siglo XVII para combatir el lenguaje gongorino, Cervantes lo menciona junto a Boscán y a Garcilaso y fue reverenciado por poetas de la Generación del 27 como Luis Cernuda.
Enciclopedia Universal. 2012.